El Festival Mono Núñez 2025 abre convocatorias para artistas y diseñadores

Ginebra, Valle del Cauca, se prepara para acoger la 51.ª edición del Festival de Música Andina Colombiana «Mono Núñez», uno de los eventos más emblemáticos de la cultura musical nacional. La Fundación Pro Música Nacional de Ginebra (Funmúsica) ha anunciado la apertura oficial de las convocatorias para participar en los diferentes concursos y actividades que darán vida al festival, programado del 30 de mayo al 2 de junio de 2025.

Convocatoria para artistas

El Concurso de Intérpretes, principal atractivo del festival, está dividido en dos modalidades:

  • Vocal: incluye solistas y duetos vocales, con o sin acompañamiento instrumental.
  • Instrumental: está abierto a solistas y agrupaciones que interpreten géneros de la música andina colombiana.

Además, el Concurso de Obra Inédita invita a compositores a presentar piezas originales que reflejen la riqueza musical andina del país. También se realizará el Encuentro de Expresiones Autóctonas, un espacio para músicos empíricos que preservan las tradiciones auténticas de la región. Los más pequeños también tendrán su protagonismo en el Encuentro Infantil «Mateo Ibarra», que busca motivar a las nuevas generaciones en la interpretación de esta música tradicional.

Las inscripciones para estas modalidades estarán abiertas desde el 7 de enero hasta el 31 de marzo de 2025, y deberán realizarse de manera virtual a través del portal oficial de Funmúsica (www.funmusica.org).

Convocatoria para el diseño del afiche oficial

En esta edición, el Festival Mono Núñez también hace un llamado a profesionales, estudiantes y diseñadores empíricos para participar en el diseño del afiche oficial. Las propuestas deben capturar la esencia de la música andina colombiana y destacar elementos característicos del festival.

Los interesados tienen hasta el 15 de febrero de 2025, a las 11:59 p.m., para presentar sus propuestas. El diseño ganador será utilizado en todas las plataformas promocionales del evento, otorgando visibilidad nacional e internacional a su autor.

Un espacio para la tradición y la innovación

El Festival Mono Núñez, organizado anualmente en Ginebra, es reconocido como un referente en la difusión de la música andina colombiana. Este encuentro no solo celebra el talento artístico, sino que también busca preservar y renovar una tradición musical que es patrimonio de todos los colombianos.

Para mayor información sobre las bases, requisitos y criterios de selección de cada convocatoria, se recomienda visitar las plataformas digitales de Funmúsica y sus redes sociales. ¡La música y el arte esperan por ti en el Mono Núñez 2025!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Sus comentarios nos alientan y animan
Holaaa... tenemos mucha música e información para compartir. Además queremos complacerte, que quisieras oír? cuál es tu canción favorita? visítanos: https://folkloreradio.online/